Lunes, 14 Agosto 2006
Hugo Salinas Price
Dos terceras partes o más, de nuestro dinero, es dinero imaginario, porque no tiene existencia real, tangible; por otra parte, existe como deuda de un banco. O sea, que la sociedad está a merced de la buena marcha de los bancos. ¿Por qué no existe el dinero de una nación en forma real y tangible y en circulación permanente, independientemente de la actividad bancaria?