Asociación Cívica Mexicana Pro Plata A.C.
ENGLISH ONLY SOLO EN ESPAÑOL

Moneda de Plata para México

Estabilidad y orgullo nacional

Precio Onza Libertad Fuente: Banco Azteca, Institución de Banca Múltiple.
Venta $761.00 Recompra $661.00

Lunes, 14 Agosto 2006
Hugo Salinas Price
Dos terceras partes o más, de nuestro dinero, es dinero imaginario, porque no tiene existencia real, tangible; por otra parte, existe como deuda de un banco. O sea, que la sociedad está a merced de la buena marcha de los bancos. ¿Por qué no existe el dinero de una nación en forma real y tangible y en circulación permanente, independientemente de la actividad bancaria?
Leer más...
Viernes, 7 Julio 2006
Hugo Salinas Price
Es una idea muy difundida que la moneda debe tener “respaldo” y que los recursos naturales – por ejemplo el petróleo - le pueden dar “respaldo”. Sin embargo, a los tenedores de pesos, en ningún momento les es posible considerar los recursos naturales como “respaldo” para los pesos que tienen disponibles para gastar o invertir. Nadie tiene el menor interés por saber en qué pueden consistir dichos recursos naturales. Por el contrario, la plata se basta sola. No necesita de “respaldos” ni “reservas” ni de apoyo de ninguna clase
Leer más...
Martes, 30 Mayo 2006
Hugo Salinas Price
El dinero que existe en el mundo a partir de 1971, consiste de puros vales irredimibles; no se puede exigir la entrega de oro o plata a cambio de estos billetes que usamos – y mucho menos, de los dígitos del dinero cibernético que constituye la mayor parte del dinero en circulación en todo el mundo....este dinero es solamente un medio de cambio puro y su entrega a cambio de bienes y servicios no representa un pago
Leer más...
Miércoles, 24 Mayo 2006
Hugo Salinas Price
El precio de la plata ha entrado en una etapa de ascenso, que será marcada por bajas pasajeras que cuestionan la validez de los precios más altos, pero que no afectarán la tendencia hacia el alza.... Todas las tendencias se agotan en algún momento. La pregunta es: ¿Qué hará cambiar esta nueva tendencia al alza?
Leer más...
Lunes, 27 Marzo 2006
Hugo Salinas Price
La hiperinflación termina en un desastre general. Históricamente, no tenemos más que ejemplos de naciones que la han sufrido. Nunca se ha dado una hiperinflación mundial. Sin embargo, la estructura monetaria y crediticia de un mundo “globalizado” (a través de una moneda “fiat” que a la vez es la “moneda de reserva” de los Bancos Centrales del mundo) ha estado sufriendo un proceso inflacionario agudo
Leer más...