Asociación Cívica Mexicana Pro Plata A.C.
ENGLISH ONLY SOLO EN ESPAÑOL

Moneda de Plata para México

Estabilidad y orgullo nacional

Precio Onza Libertad Fuente: Banco Azteca, Institución de Banca Múltiple.
Venta $761.00 Recompra $661.00

Miércoles, 21 Diciembre 2005
Hugo Salinas Price
Mediante la monetización, el alto precio futuro de la plata será un beneficio para todos los mexicanos tenedores de onzas de plata, una capitalización popular repartida por todo el territorio. Sería imposible que cada familia tuviera en su casa un barril de petróleo para beneficiarse con el alza de su precio, pero sí es posible que cada familia tenga guardadas sus onzas de plata, convertidas en dinero, en beneficio directo de su ahorro familiar. Necesitamos los mexicanos, regalarnos este beneficio
Leer más...
Viernes, 16 Diciembre 2005
Hugo Salinas Price
Supongamos que la Coca Cola comienza a diluir su famoso producto. Poco a poco le pone menos gas, menos sabor característico y menos color hasta que no queda más que agua con ligero tinte, carente de sabor y que ya no produce esas satisfactorias eructaciones. Sería ¡el suicidio de la marca! Esto es lo que están haciendo los americanos con su dólar: están matando su marca por abuso en su producción
Leer más...
Viernes, 9 Diciembre 2005
Citlali Zoé Sánchez
“El mundo está ahogándose en dinero ficticio y los mexicanos podemos hacer algo para cambiar eso y para protegernos también. México es el primer productor de plata en el mundo y la ha estado regalando; últimamente la plata ha reaccionado en su precio, si se hubiera monetizado hace un año o hace dos cuando empezamos a pedir esto, toda esta alza en la plata estaría en el activo de los mexicanos; cada día que dejamos estamos perdiendo”, indicó Hugo Salinas Price
Leer más...
Martes, 29 Noviembre 2005
Hugo Salinas Price
¿Cómo se atreve el señor Davidow a hablarnos a los mexicanos de competitividad, cuando su país tiene un déficit de balanza de pagos por unos $800,000,000,000 este año? Sería preferible que Davidow dirigiera sus inquietudes y recomendaciones a la posibilidad de una resolución de los inmensos problemas de su propio país – que de seguir como va, tarde que temprano se verá enfrascado en una revolución popular violenta en extremo
Leer más...
Domingo, 16 Octubre 2005
José Alberto Villasana Munguía
En teoría, el Banco de México, debería de velar por el poder adquisitivo de los mexicanos. Pero en realidad atiende más a la aprobación de la Reserva Federal, organismo privado que emite los dólares que son rentados a los estadounidenses, otra moneda que no vale nada y que constituye la moneda de reserva mundial
Leer más...